Diseñadores en Rojo tuvo la oportunidad de hablar abiertamente con John Urán, para conocer un poco sobre lo que hay detrás de su exítosa carrera en la moda.
1. ¿Qué es lo más difícil que ha enfrentado como diseñador?
R/ Hay dos cosas difíciles que he tenido que afrontar como diseñador. La primera es la competencia desleal. Cuando uno no hace parte de ese engranaje de la moda, para poder entrar se sufre de la envidia y la competencia desleal de los colegas; aunque son unos pocos los que tienen esta política, ellos son los que nos perjudican a la gran mayoría.
Lo segundo es la competencia china. Uno como diseñador, para poder competir con los chinos le toca manejar una diferencia con los valores agregados en los diseños, porque los chinos sacan en masa pero no le dan al cliente eso que nosotros hacemos, que es ese detalle que hacen que nuestras prendas sean innovadoras y con un alto grado de creatividad.
2. ¿Cómo maneja el hecho de que el público en general no acepte su ropa vanguardista?
R/ Yo tengo un target muy recptivo entre los estudiantes de diseño y artes plásticas, artistas, arquitectos, en fin, todas las personas del mundo del arte que ven con buenos ojos mi propuesta y, en general, la innovación en el desarrollo de los mismos; pero, para la gente del común les resulta un poco frustrante ver mis diseños, porque ellos tienen un ojo más comercial y no aceptan una propuesta de moda diferente.
3. ¿Por qué escoge la rama de los diseños vanguardistas?
R/ Porque nosotros los creativos visualizamos todo en un futuro cercano, esto nos permite tener un instinto y olfato que nos hace perfilar la tendencia. Yo soy antimoda, y si en una temporada está la minifalda, yo saco la maxifalda y viceversa; esto nos permite que nuestra moda sea mucho más amplia y por ende, más extensa en su uso.