miércoles, 19 de noviembre de 2008

"La moda es una pasión, la mujer mi inspiración". Pinel


No es fácil definir a este colombiano, que nació en Honduras por las correrías de un padre diplomático y una madre antioqueña. Y no es fácil porque Carlos Pinel es varias cosas a la vez: ingeniero industrial, experto en textiles, empresario de éxito y ante todo diseñador. Una personalidad, como puede verse, multifacética y versátil, híbrido entre la creatividad y la industrialización, el tipo de creador de moda que mejor se adapta a la realidad de nuestro país y quizá por eso mismo uno de los que con más seguridad y firmeza ha logrado proyectarse hacia el mercado exterior... ver más


http://www.pinel.com.co/

Carlos Pinel

Carlos Valenzuela en Latinoamericafashion 2008

John Urán se estaciona en rojo

Diseñadores en Rojo tuvo la oportunidad de hablar abiertamente con John Urán, para conocer un poco sobre lo que hay detrás de su exítosa carrera en la moda.

1. ¿Qué es lo más difícil que ha enfrentado como diseñador?

R/ Hay dos cosas difíciles que he tenido que afrontar como diseñador. La primera es la competencia desleal. Cuando uno no hace parte de ese engranaje de la moda, para poder entrar se sufre de la envidia y la competencia desleal de los colegas; aunque son unos pocos los que tienen esta política, ellos son los que nos perjudican a la gran mayoría.

Lo segundo es la competencia china. Uno como diseñador, para poder competir con los chinos le toca manejar una diferencia con los valores agregados en los diseños, porque los chinos sacan en masa pero no le dan al cliente eso que nosotros hacemos, que es ese detalle que hacen que nuestras prendas sean innovadoras y con un alto grado de creatividad.

2. ¿Cómo maneja el hecho de que el público en general no acepte su ropa vanguardista?

R/ Yo tengo un target muy recptivo entre los estudiantes de diseño y artes plásticas, artistas, arquitectos, en fin, todas las personas del mundo del arte que ven con buenos ojos mi propuesta y, en general, la innovación en el desarrollo de los mismos; pero, para la gente del común les resulta un poco frustrante ver mis diseños, porque ellos tienen un ojo más comercial y no aceptan una propuesta de moda diferente.

3. ¿Por qué escoge la rama de los diseños vanguardistas?

R/ Porque nosotros los creativos visualizamos todo en un futuro cercano, esto nos permite tener un instinto y olfato que nos hace perfilar la tendencia. Yo soy antimoda, y si en una temporada está la minifalda, yo saco la maxifalda y viceversa; esto nos permite que nuestra moda sea mucho más amplia y por ende, más extensa en su uso.

John Urán, la irreverencia de la moda



En este blog no podía faltar la visita de una persona íntegra y muy reconocida en Cali; estoy hablando de Jhon Urán, diseñador de modas, de interiores y montajes efímeros (eventos o pasarelas temporales).
Los diseños de Jhon Urán se caracterizan por ser vanguardistas, irreverentes y futuristas; un conjunto de conceptos que lo hace diferente a los demás creadores de moda de la región sur occidental, y lo posiciona como el único diseñador en el Valle del Cauca quien maneja la antimoda.

Hernán Zajar, diseñador del año


Indiscutiblemente, Hernán Zajar ha dejado huella en las diferentes pasarelas de Colombia y el mundo. El éxito de su carrera empezó a ser notable con cada Reinado Nacional de la Belleza, en Cartagena; vistiendo a las mujeres más bellas del país, alcanzó la fama que cualquier nuevo creador de moda envidiaría. Es por eso, que los visitantes de este blog lo escogieron como el diseñador del año.


Curiosidades de Zajar

Años atrás, Cuando Zajar decidió escoger su futuro profesional, optó por estudiar Administración de Turismo en la Saint Paúl del Mar, España, y trabajó por un tiempo en hoteles del Caribe. Al regresar a Colombia, con el deseo de independizarse, inaguró su propio restaurante; sin embargo, el mayor atractivo de dicho establecimiento fueron los desfiles que él mismo organizó allí. A partir de ese momento, Hernán Zajar ha sido, es y será un ícono de la moda en nuestro país.

Fique, ganador de la encuesta



Diseñadores en Rojo cuestionó a sus usuarios a través de la encuesta ¿Con qué material reciclable te gustaría tener un vestido para preservar el medio ambiente?


Tal Vez, a muchos no les interese ponerse una prenda "reciclable", puede que otros hayan tomado consciencia de que con la moda podemos mejorar el mundo que nos rodea; No obstante, todos los encuestados coincidieron que el fique es una buena opción como material para nuestra ropa.


Más conocido como cabulla, esta fibra natural proviene de las hojas de la planta Furcraea Andina, originaria de la región andina de Colombia, Venezuela y Ecuador, donde el clima tropical se mantiene.


Biomoda 2008




En el marco de la tercera versión de la Feria Internacional de Productos y Servicios Amigables con el Medio Ambiente Bioexpo Colombia 2008, llevada acabo entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en Centro de eventos Valle del Pacífico, se realizó la pasarela ecológica Biomoda; donde los estudiantes de tercer semestre de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura, Cadefique, Mónica Henao y Fernando Salazar presentaron una propuesta del vestir con telas y materiales orgánicos.






Cali, Epicentro de la Moda


Definitivamente, cada año la organización y logística del Cali Exposhow mejora en un 100 por ciento. El hecho de que este certamen haya realizado su versión 2008 en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, el más grande de Latinoamérica, hizo que la capital Vallecaucana fuera admirada en el ámbito nacional e internacional como un excelente epicentro de la moda, salud y belleza; además, le brindo suficiente comodidad a los espectadores y periodistas para que disfrutarán de las diferentes muestras comerciales, simposios y pasarelas, todo en un mismo lugar.